La imparcialidad implica un esfuerzo consciente por tratar todos los puntos de vista por igual, sin hacer referencia a los propios sentimientos o intereses propios, o a los sentimientos de los demás, como un amigo o organización. La equidad es el elemento subyacente del concepto filosófico de justicia.
¿Cuáles son las cualidades de una persona justa?
¿Qué hace que una persona sea justa?
- Racional. Las personas imparciales emplean un pensamiento claro y sensato. …
- Objetivo. Las personas imparciales emiten juicios imparciales, libres de prejuicios personales. …
- De mente abierta. …
- Razonable. …
- Equitativo. …
- Sano juicio. …
- Respetar las reglas. …
- Colaborador.
¿Quién es un pensador crítico imparcial?
El pensamiento crítico justo implica la capacidad de 'reconstruir con simpatía e imaginación las versiones más sólidas de puntos de vista y marcos de pensamiento opuestos a la propia mente' y a la 'razón dialécticamente para determinar cuándo el punto de vista propio es más débil y cuándo el punto de vista opuesto es …
¿Cómo puedo ser una persona justa?
Guía didáctica: Imparcialidad
- Tornense.
- Di la verdad.
- Sigue las reglas.
- Piensa en cómo tus acciones afectarán a los demás.
- Escucha a las personas con una mente abierta.
- No culpes a los demás por tus errores.
- No te aproveches de otras personas.
- No uses favoritos.
¿Qué es justo injusto?
fair (justo) (adjetivo) libre de prejuicios, deshonestidad o injusticia. favoritismo (fey-ver-i-tiz-uhm) (sustantivo) favorecer a una persona o grupo sobre otros con iguales derechos; parcialidad. injusto (uhn-fair) (adjetivo) no justo, que no se ajusta a las normas aprobadas de justicia, honestidad o ética.