Logo es.boatexistence.com

¿Qué capa del tubo digestivo absorbe los nutrientes?

Tabla de contenido:

¿Qué capa del tubo digestivo absorbe los nutrientes?
¿Qué capa del tubo digestivo absorbe los nutrientes?

Video: ¿Qué capa del tubo digestivo absorbe los nutrientes?

Video: ¿Qué capa del tubo digestivo absorbe los nutrientes?
Video: Absorción intestinal de nutrientes 2024, Junio
Anonim

Mucosa. La mucosa, compuesta por células epiteliales simples, es la capa más interna del tracto gastrointestinal (GI). Es la capa absorbente y secretora del tracto GI.

¿Qué capa absorbe los nutrientes?

La función principal del intestino delgado es la absorción de nutrientes y minerales que se encuentran en los alimentos. Vellosidad intestinal: una imagen de una estructura simplificada de la vellosidad. La capa superficial delgada aparece sobre los capilares que están conectados a un vaso sanguíneo. El lacteo está rodeado por los capilares.

¿Dónde absorbe el alimento el tubo digestivo?

El quimo se inyecta luego en el intestino delgado, donde continúa la digestión de los alimentos para que el cuerpo pueda absorber los nutrientes en el torrente sanguíneo. El intestino delgado se compone de tres partes: el duodeno (pronunciado: due-uh-DEE-num), la primera parte en forma de C.

¿Dónde se absorben la mayoría de los nutrientes en el tubo digestivo?

La mayor parte de la absorción de nutrientes de los alimentos que ingerimos ocurre en el intestino delgado Cuando el quimo pasa del estómago al intestino delgado, las ondas peristálticas lo mueven de un lado a otro y lo mezclan con enzimas digestivas y fluidos. Los nutrientes del quimo se absorben en el torrente sanguíneo a través de las paredes intestinales.

¿Dónde se absorbe la mayor parte de los nutrientes a lo largo del tubo digestivo?

El intestino delgado absorbe la mayoría de los nutrientes de los alimentos y el sistema circulatorio los pasa a otras partes del cuerpo para almacenarlos o usarlos. Células especiales ayudan a que los nutrientes absorbidos crucen el revestimiento intestinal hacia el torrente sanguíneo.

Recomendado: