Logo es.boatexistence.com

¿Era meningitis tuberculosa?

Tabla de contenido:

¿Era meningitis tuberculosa?
¿Era meningitis tuberculosa?

Video: ¿Era meningitis tuberculosa?

Video: ¿Era meningitis tuberculosa?
Video: MENINGITIS TUBERCULOSA 2024, Junio
Anonim

La meningitis tuberculosa (TBM) es una forma de meningitis caracterizada por la inflamación de las membranas (meninges) alrededor del cerebro o la médula espinal y causada por una bacteria específica conocida como Mycobacterium tuberculosis. En TBM, el trastorno se desarrolla gradualmente.

¿Cómo se diagnostica la meningitis tuberculosa?

Otras pruebas que se pueden hacer incluyen:

  1. Biopsia de cerebro o meninges (poco común)
  2. Cultivo de sangre.
  3. Radiografía de tórax.
  4. Examen de LCR para recuento de células, glucosa y proteínas.
  5. Tomografía computarizada de la cabeza.
  6. Tinción de Gram, otras tinciones especiales y cultivo de LCR.
  7. Reacción en cadena de la polimerasa (PCR) del LCR.
  8. Prueba cutánea para TB (PPD)

¿Cuándo debe sospechar meningitis tuberculosa?

Meningitis tuberculosa se diagnosticó si: (1) cultivo de micobacterias/tinción AFB fue positivo en el LCR o (2) se observó realce basal o tuberculoma en la tomografía computarizada y hubo una respuesta clínica al tratamiento antituberculoso, con o sin otros antibióticos.

¿La meningitis tuberculosa es mortal?

Las meninges infectadas pueden provocar una afección potencialmente mortal conocida como tuberculosis meníngea. La tuberculosis meníngea también se conoce como meningitis tuberculosa o meningitis tuberculosa.

¿Cuánto tiempo lleva recuperarse de la meningitis tuberculosa?

El tratamiento suele durar alrededor de un año e implica un tratamiento intensivo con tres o cuatro antibióticos al principio y de forma continua con dos antibióticos durante unos 10 meses más. La meningitis tuberculosa tiende a ser más grave que otras formas de meningitis.

Recomendado: