Desencadenantes de convulsiones
- No tomar el medicamento para la epilepsia según lo recetado.
- Sentirse cansado y no dormir bien.
- Estrés.
- Alcohol y drogas recreativas.
- Luces intermitentes o parpadeantes.
- Períodos mensuales.
- Comidas f altantes.
- Tener una enfermedad que provoque fiebre alta.
¿Qué no debes hacer si tienes epilepsia?
No sujete a la persona ni trate de detener sus movimientos. No ponga nada en la boca de la persona. Esto puede lesionar los dientes o la mandíbula. Una persona que sufre una convulsión no puede tragarse la lengua.
¿Qué alimentos deben evitar los epilépticos?
pan blanco; cereales no integrales; galletas y pasteles; miel; bebidas y alimentos con alto contenido de azúcar; jugos de fruta; papas fritas; puré de patatas; chirivías; dátiles y sandía. En general, alimentos procesados o recocidos y frutas demasiado maduras.
¿Qué medicamentos deben evitar los epilépticos?
Medicamentos que pueden causar convulsiones:
- Difenhidramina: el ingrediente activo de Benadryl y otros medicamentos para tratar resfriados o alergias. …
- Pseudoefedrina: descongestionante que contrae los vasos sanguíneos de las fosas nasales.
¿Qué medicamentos pueden causar convulsiones?
Varias series de casos han identificado una variedad de drogas y otras sustancias asociadas con convulsiones 3, 4, 5, 6, 7, 8. Antidepresivos, difenhidramina, estimulantes (incluyendo cocaína y metanfetamina), tramadol y la isoniazida representan la mayoría de los casos.