Hay varias causas de acidez estomacal alta. Los ejemplos incluyen H. pylori, síndrome de Zollinger-Ellison y efectos de rebote de la abstinencia de medicamentos. Si no se trata, el ácido estomacal alto puede provocar complicaciones como úlceras o ERGE.
¿Cómo se elimina el exceso de ácido estomacal?
Si ha tenido episodios repetidos de acidez estomacal, o cualquier otro síntoma de reflujo ácido, puede intentar lo siguiente:
- Coma con moderación y despacio. …
- Evite ciertos alimentos. …
- No tomes bebidas carbonatadas. …
- Quédate despierto después de comer. …
- No te muevas demasiado rápido. …
- Dormir en una pendiente. …
- Pierde peso si te lo aconsejan. …
- Si fumas, déjalo.
¿Qué alimento provoca la sobreproducción de ácido en el estómago?
Los alimentos y bebidas que comúnmente desencadenan la acidez estomacal incluyen:
- alcohol, particularmente vino tinto.
- pimienta negra, ajo, cebolla cruda y otros alimentos picantes.
- chocolate.
- frutos y productos cítricos, como limones, naranjas y jugo de naranja.
- café y bebidas con cafeína, incluidos té y refrescos.
- menta.
- tomates.
¿Qué alimentos neutralizan el ácido estomacal?
Aquí hay cinco alimentos para probar
- Plátanos. Esta fruta de baja acidez puede ayudar a las personas con reflujo ácido al cubrir un revestimiento esofágico irritado y, por lo tanto, ayudar a combatir la incomodidad. …
- Melones. Al igual que los plátanos, los melones también son una fruta altamente alcalina. …
- Avena. …
- Yogur. …
- Verduras verdes.
¿Cómo se trata el ácido estomacal alto de forma natural?
5 maneras de mejorar el ácido estomacal
- Limite los alimentos procesados. Una dieta equilibrada rica en frutas y verduras también puede aumentar los niveles de ácido estomacal. …
- Come verduras fermentadas. Las verduras fermentadas, como el kimchi, el chucrut y los encurtidos, pueden mejorar naturalmente los niveles de ácido estomacal. …
- Bebe vinagre de sidra de manzana. …
- Come jengibre.