El bazo tiene algunas funciones importantes: combate los gérmenes invasores en la sangre (el bazo contiene glóbulos blancos que combaten las infecciones) controla el nivel de glóbulos (glóbulos blancos glóbulos rojos, glóbulos rojos y plaquetas) filtra la sangre y elimina los glóbulos rojos viejos o dañados.
¿Cuáles son los síntomas de los problemas del bazo?
Síntomas
- Dolor o plenitud en la parte superior izquierda del abdomen que puede extenderse al hombro izquierdo.
- Sensación de saciedad sin comer o después de comer una pequeña cantidad porque el bazo está presionando el estómago.
- Bajo número de glóbulos rojos (anemia)
- Infecciones frecuentes.
- Sangrado con facilidad.
¿Cuáles son las 3 funciones del bazo?
¿Cuáles son las funciones del bazo?
- Limpieza de microorganismos y antígenos de partículas del torrente sanguíneo.
- Síntesis de inmunoglobulina G (IgG), owndina (un componente esencial de la vía alternativa de activación del complemento) y tuftsina (un tetrapéptido inmunoestimulador)
¿Qué es malo para el bazo?
Es importante evitar los alimentos "húmedos": alcohol, grasas, azúcares rápidos y cantidades excesivas de productos lácteos, por ejemplo, "fromage blanc", que tiene un contenido de humedad del 80%. El bazo es sensible a los hábitos alimenticios erráticos y puede debilitarse s altándose el desayuno, las cenas copiosas o tardías y los bocadillos.
¿Qué alimentos son malos para el bazo agrandado?
Además, limitar o eliminar los alimentos y bebidas a continuación puede ayudar a proteger contra el desarrollo de enfermedades, incluidas las afecciones relacionadas con el agrandamiento del bazo:
- Bebidas azucaradas: gaseosas, batidos, té helado, bebidas energéticas.
- Comida rápida: patatas fritas, hamburguesas, pizzas, tacos, perritos calientes, nuggets.