Las
Agencias se crean a través de sus propios estatutos orgánicos, los cuales establecen nuevas leyes, y al hacerlo, se crean las respectivas agencias para interpretar, administrar y hacer cumplir esas nuevas leyes. Generalmente, las agencias administrativas se crean para proteger un interés público y no para reivindicar derechos privados.
¿Pueden las agencias gubernamentales hacer leyes?
Las agencias tienen la autoridad para crear leyes administrativas a través de leyes promulgadas por el Congreso La ley se presenta en forma de normas, reglamentos, procedimientos, órdenes y decisiones. Al crear estas "leyes", la agencia actúa como una entidad cuasijudicial, cuasilegislativa.
¿Cómo hacen cumplir las leyes las agencias?
Las agencias se se crean a través de sus propios estatutos orgánicos, los cuales establecen nuevas leyes, y al hacerlo, crea las respectivas agencias para interpretar, administrar y hacer cumplir esas nuevas leyes. Generalmente, las agencias administrativas se crean para proteger un interés público y no para reivindicar derechos privados.
¿Qué poderes tienen las agencias administrativas?
Los organismos administrativos tienen funciones ejecutivas, cuasi legislativas y cuasi judiciales. Ellos pueden hacer cumplir las leyes y los reglamentos, crear nuevos reglamentos a través del proceso de elaboración de normas y llevar a cabo procedimientos judiciales que involucren violaciones de leyes o reglamentos. ¿Cuáles son algunos ejemplos de agencias administrativas?
¿Pueden las agencias federales enjuiciar a quienes violen las reglas?
Cuando el Congreso otorga poderes a una agencia, la legislación se conoce como ley habilitadora… (Es decir, la agencia puede establecer las reglas que deben cumplir las empresas, puede investigar y enjuiciar a esos negocios, y puede celebrar audiencias administrativas por violaciones de esas reglas.