la médula espinal pasaba por el centro de la base del cráneo, lo que indica que estas especies caminaban erguidas. los machos tenían una enorme cresta ósea a lo largo de la parte superior del cráneo, llamada cresta sagital. Esto actuó como un ancla para sus poderosos músculos de la mandíbula.
¿Paranthropus boisei es bípedo?
Los fósiles de cráneos de
boisei sugieren que esta especie tenía proporciones de extremidades (los tamaños relativos de la extremidad superior e inferior) similares a las de Australopithecus afarensis (ver ensayo) y el consenso científico es que P. boisei era bípedo.
¿Cuáles son las características físicas de Paranthropus?
Paranthropus se caracteriza por cráneos robustos, con una prominente cresta sagital parecida a la de un gorila a lo largo de la línea media–lo que sugiere fuertes músculos para masticar–y dientes herbívoros anchos que se usan para moler. Sin embargo, probablemente prefirieron alimentos blandos a alimentos duros y duros.
¿Cuáles son las características de Paranthropus boisei?
boisei se caracteriza por un cráneo especializado con adaptaciones para masticar intensamente Una fuerte cresta sagital en la línea media de la parte superior del cráneo anclaba los músculos temporales (grandes músculos masticadores) desde la parte superior y lateral de la caja craneana hacia la mandíbula inferior, y así movió la enorme mandíbula hacia arriba y hacia abajo.
¿Qué aspecto tenía Paranthropus?
Paranthropus robustus es un ejemplo de australopitecino robusto; tenían muelas megadontas muy grandes con esm alte grueso y enfocaban su masticación en la parte posterior de la mandíbula. Los grandes arcos cigomáticos (huesos de las mejillas) permitían el paso de grandes músculos masticadores a la mandíbula y daban P.