Logo es.boatexistence.com

¿Deberías leer la Biblia de principio a fin?

Tabla de contenido:

¿Deberías leer la Biblia de principio a fin?
¿Deberías leer la Biblia de principio a fin?

Video: ¿Deberías leer la Biblia de principio a fin?

Video: ¿Deberías leer la Biblia de principio a fin?
Video: ¿Cómo comienzo a leer la Biblia? - Majo y Dan Vblog 2024, Junio
Anonim

Los libros de la Biblia están ordenados según el tipo de libro y no deben leerse en orden. De hecho, la mayoría de las personas que tratan de leer de cabo a rabo tienden a quedarse atascadas después de unos cuantos libros. Es mejor buscar la descripción general primero y luego volver para completar los detalles

¿Es mejor leer la Biblia de principio a fin?

¿Deberías leer la Biblia en orden? La mayoría de la gente no debería leer la Biblia en orden. Es mejor comenzar con los libros que dan una visión general efectiva del mensaje principal de la Biblia. Esto funciona mejor para la mayoría de las personas porque los libros de la Biblia no están todos ordenados en el orden real de los eventos.

¿Existe una forma correcta de leer la Biblia?

En lugar de comenzar a leer pasaje tras pasaje simplemente por leer la Biblia de adelante hacia atrás, intente leerla en fragmentos muy pequeños. Ore y pídale al Espíritu Santo que lo guíe y luego elija uno o dos versículos. Léelo, luego léelo de nuevo … Lee, estudia y ama la Palabra de Dios.

¿Cuánto tiempo se tarda en leer la Biblia de principio a fin?

¡Se necesitan solo 70 horas y 40 minutos para leer la Biblia "a ritmo de púlpito" y en voz alta! Solo se necesitan 52 horas y 20 minutos para leer el Antiguo Testamento, y solo 18 horas y 20 minutos para leer el Nuevo Testamento. El libro más largo, Salmos, tomará solo 4 horas y 28 minutos.

¿Cuál es la mejor manera de leer la Biblia por primera vez?

Cómo leer la Biblia por primera vez

  1. Ora. Dios nos habla a través de su palabra, pero necesitamos su ayuda para entenderla. …
  2. Elige tu Biblia. Es importante encontrar una traducción que pueda leer y comprender. …
  3. Leer con otros. …
  4. Manténgalo en contexto. …
  5. Establece metas realistas. …
  6. No pares.

Recomendado: