Dolor y sufrimiento es el término legal para el estrés físico y emocional causado por una lesión. Algunos daños que podrían entrar en esta categoría serían: dolores, limitaciones temporales y permanentes en la actividad, posible acortamiento de la vida, depresión o cicatrización.
¿Cuál es el término legal para dolor y sufrimiento?
En una demanda, el dolor y el sufrimiento forman parte de la sección de " daños generales" de la reclamación del demandante o, alternativamente, es un elemento de "compensación" no daños económicos que permiten recuperar la angustia mental y/o el dolor físico soportado por el demandante como resultado de una lesión por la cual el demandante busca reparación.
¿Puedo reclamar por dolor y sufrimiento?
Después de una lesión personal, puede reclamar por dolor y sufrimiento, pérdida de ingresos y pérdida futura de ingresos. También es posible reclamar por gastos como ropa dañada, costos de viaje, ayudas de la familia o equipo adicional que haya tenido que comprar debido a sus lesiones por accidente.
¿Cómo describe el dolor y el sufrimiento?
Dolor y sufrimiento se refiere a la incomodidad física y la angustia emocional que son compensables como daños no económicos. Se refiere al dolor, la incomodidad, la angustia, la incomodidad y el trauma emocional que acompaña a una lesión.
¿Qué es un acuerdo justo por el dolor y el sufrimiento?
Por ejemplo, si un demandante incurre en $3,000 en facturas médicas relacionadas con un brazo roto, podría multiplicar eso por tres y concluir que $9,000 representa una cantidad razonable cantidad para el dolor y el sufrimiento. El método del multiplicador se utiliza en nuestra calculadora de liquidación de accidentes.