La siguiente es una descripción general de los diferentes pasos de un protocolo de tinción de inmunofluorescencia indirecta
- Planificación de experimentos y preparación de muestras. …
- Fijación de muestra. …
- Permeabilización celular. …
- Bloqueo. …
- Incubación de anticuerpos primarios. …
- Incubación de anticuerpos secundarios. …
- Contratinción y montaje.
¿Cómo se realiza la inmunofluorescencia?
Todos los pasos de incubación se realizan a temperatura ambiente
- Lave las células dos veces y use pinzas para colocar con cuidado el cubreobjetos con las células hacia arriba en la cámara humidificada.
- Fijar con formol al 4 % durante 10 minutos y lavar 3×.
- Permeabilizar con 0,1 % TX-100/PBS durante 15–20 minutos y lavar 3 veces.
¿Cómo se utiliza la inmunofluorescencia en una célula?
Protocolo de inmunofluorescencia para células adherentes
- Sembrar 1–1,5 x104 células por pocillo de un portaobjetos de 4 cámaras en 500 ml de medio de cultivo. Incubar a 37 °C al 5 % de CO2.
- 32–36 horas después de la siembra de células, retire el medio de cultivo celular y enjuague las células 3 veces con 500 µL de 1X PBS.
¿Qué es un ejemplo de inmunofluorescencia?
Por ejemplo, un investigador podría crear anticuerpos primarios en una cabra que reconozcan varios antígenos, y luego emplear anticuerpos secundarios de conejo acoplados con tinción que reconozcan la región constante del anticuerpo de cabra (" anticuerpos de conejo anti-cabra").
¿Para qué sirve la tinción de inmunofluorescencia?
La tinción de inmunofluorescencia (IF) es una técnica ampliamente utilizada en la investigación biológica y el diagnóstico clínico La IF utiliza anticuerpos marcados con fluorescencia para detectar antígenos diana específicos. Seguido de imágenes, es una técnica muy directa ya que realmente puedes ver algo.