La técnica aséptica es un conjunto de prácticas y procedimientos médicos que ayuda a proteger a los pacientes de gérmenes peligrosos. Las bacterias, los virus y los microorganismos están en todas partes, por lo que el uso de técnicas asépticas puede ayudar a evitar que los equipos importantes se contaminen.
¿Cuáles son las 5 técnicas asépticas?
¿Para qué sirve la técnica aséptica?
- manejo de equipos quirúrgicos.
- ayudar con el nacimiento de un bebé por parto vaginal.
- manejo de catéteres de diálisis.
- realizando diálisis.
- colocar un tubo torácico.
- colocar un catéter urinario.
- inserción de vías intravenosas (IV) centrales o arteriales.
- inserción de otros dispositivos de drenaje.
¿Qué es un ejemplo de técnica aséptica?
Algunos ejemplos de procedimientos que requieren una técnica aséptica incluyen: preparación y administración de líquidos o medicamentos por vía intravenosa (IV) . vendajes para heridas simples o complejos . inserción de catéteres urinarios.
¿Cuál es la diferencia entre técnica estéril y aséptica?
Aséptico significa que algo se ha hecho libre de contaminación, que no reproducirá ni creará ningún tipo de microorganismos vivos dañinos (bacterias, virus y otros). Sterile describe un producto completamente libre de gérmenes.
¿Qué es la técnica aséptica y cuándo se debe utilizar?
Se utiliza una técnica aséptica para llevar a cabo un procedimiento de forma que se minimice el riesgo de contaminación de un dispositivo invasivo, p. catéter urinario, o un sitio del cuerpo susceptible como la vejiga o una herida.