¿Quién desarrolló el modelo de respuesta ante necesidades de riesgo?

¿Quién desarrolló el modelo de respuesta ante necesidades de riesgo?
¿Quién desarrolló el modelo de respuesta ante necesidades de riesgo?
Anonim

Fue desarrollado principalmente por los investigadores canadienses James Bonta, Donald A. Andrews y Paul Gendreau. Se ha considerado el mejor modelo que existe para determinar el tratamiento de los delincuentes, y algunas de las mejores herramientas de evaluación de riesgos utilizadas en los delincuentes se basan en él.

¿Cuándo se desarrolló el modelo de respuesta ante necesidades de riesgo?

Desarrollado en la década de 1980 y formalizado por primera vez en 1990, el modelo de riesgo-necesidad-responsabilidad se ha utilizado con éxito creciente para evaluar y rehabilitar delincuentes en Canadá y en todo el mundo.

¿A quién se le ocurrió el modelo RNR?

Primero, en su exposición del modelo RNR, Ogloff y Davis (2004) propusieron que la perspectiva de la Psicología de la Conducta Criminal (PCC) esbozada por Andrews y Bonta (2003) en una serie de publicaciones “brinda instrucciones para la evaluación de los delincuentes y su clasificación para el tratamiento” (p.232).

¿Cuándo se creó el modelo RNR?

RNR proviene de una década de literatura empírica sobre tratamiento correccional eficaz (p. ej., Andrews, Zinger et al., 1990), que a su vez fue una respuesta y refutación de la noción popular de que “nada funciona” en los correccionales (Martinson, 1974). Eran tiempos desesperados para la rehabilitación de los delincuentes.

¿Cuál es el propósito del modelo RNR?

El modelo RNR describe los principios básicos de riesgo, necesidad y capacidad de respuesta para generar intervenciones eficaces para las poblaciones de delincuentes con el objetivo final de mejorar el tratamiento de los delincuentes y reducir la reincidencia (Andrews & Bonta, 2010).

Recomendado: