Además, es común advertir a las madres que eviten los "alimentos que provocan gases" como el repollo, la coliflor y el brócoli. Comer tales alimentos puede causar gases en el intestino de la madre; sin embargo, el gas y la fibra no pasan a la leche materna.
¿Qué alimento provoca gases en los bebés amamantados?
El culpable más probable de su bebé son los productos lácteos en su dieta: leche, queso, yogur, budín, helado o cualquier alimento que contenga leche, productos lácteos, caseína, suero de leche o caseinato de sodio. Otros alimentos también, como el trigo, el maíz, el pescado, los huevos o los cacahuetes, pueden causar problemas.
¿Qué alimentos deben evitar las madres que amamantan para prevenir los gases?
Alimentos gaseosos
Los culpables comunes incluyen frijoles, brócoli, repollo y coles de Bruselas. La hinchazón, los eructos y los gases son normales. Pero si su bebé tiene gases o cólicos, evite estos alimentos durante algunas semanas para ver si alivian los síntomas.
¿Qué alimentos pueden molestar a un bebé amamantado?
Alimentos a evitar durante la lactancia
- Cafeína. La cafeína, que se encuentra en el café, los tés, las gaseosas e incluso en el chocolate, puede hacer que su bebé esté irritable y sin dormir. …
- Alimentos que provocan gases. Algunos alimentos pueden hacer que su bebé tenga cólicos y gases. …
- Alimentos picantes. …
- Cítricos. …
- Alimentos que provocan alergias.
¿Cuánto tiempo afectan los alimentos que provocan gases a la leche materna?
Si la leche materna de la mamá tiene "más gases" de lo normal, podría comenzar a aparecer en su bebé dentro de las dos horas posteriores a su última alimentación. Entonces, ¿cómo identificar el alimento ofensivo? No es fácil. "Puede tomar hasta dos o tres días para que la comida esté completamente fuera de su sistema", Dr.