¿Qué hábitat es más probable que sea rico en fósiles?

¿Qué hábitat es más probable que sea rico en fósiles?
¿Qué hábitat es más probable que sea rico en fósiles?
Anonim

Así que la mayoría de los fósiles se encuentran en rocas sedimentarias, donde una presión más suave y una temperatura más baja permiten la conservación de formas de vida pasadas. Los fósiles se convierten en parte de las rocas sedimentarias cuando sedimentos como lodo, arena, conchas y guijarros cubren organismos animales y vegetales y conservan sus características a lo largo del tiempo.

¿Qué organismo es más probable que se conserve como fósil?

El caparazón duro de una almeja tiene más probabilidades de fosilizarse porque es más resistente a la destrucción biológica y ambiental. Por esta razón, los dientes, los huesos y otras partes duras de los organismos son mucho más numerosos en el registro fósil que los tejidos blandos. 4. ¿Por qué es útil un entierro rápido en el proceso de fosilización?

¿Qué ubicación es más probable que sea una fuente de fósiles?

Casi todos los fósiles se conservan en roca sedimentaria. Los organismos que viven en lugares topográficamente bajos (como lagos o cuencas oceánicas) tienen más posibilidades de ser preservados. Esto se debe a que ya se encuentran en lugares donde es probable que los sedimentos los entierren y protejan de los carroñeros y la descomposición.

¿Cuál de los siguientes entornos es probable que conserve fósiles?

Es más probable que los fósiles se conserven en ambientes marinos, por ejemplo, donde es posible que los sedimentos los sepulten rápidamente. Los entornos menos favorables incluyen cimas de montañas rocosas donde los cadáveres se descomponen rápidamente o se depositan pocos sedimentos para enterrarlos.

¿Qué condiciones favorecen la conservación de los fósiles?

Dos condiciones que favorecen la conservación de un organismo como fósil son EL ENTIERRO RÁPIDO y PARTES DURAS.

Recomendado: