¿Cómo es el retículo endoplásmico?

¿Cómo es el retículo endoplásmico?
¿Cómo es el retículo endoplásmico?
Anonim

El retículo endoplásmico parece un sistema con membranas que forman cavidades, cisternas planas y estructuras redondas no laminares.

¿Por qué el retículo endoplásmico se ve irregular?

Explicación: El retículo endoplásmico rugoso (RE) se llama 'áspero' porque tiene orgánulos llamados ribosomas adheridos a la superficie. Los ribosomas son los orgánulos que convierten el ARNm en proteínas. Estas proteínas son inicialmente largas cadenas de aminoácidos.

¿Qué es la estructura del retículo endoplásmico?

El retículo endoplásmico (RE) es una estructura grande y dinámica que cumple muchas funciones en la célula, incluido el almacenamiento de calcio, la síntesis de proteínas y el metabolismo de los lípidos. Las diversas funciones del ER son realizadas por distintos dominios; formado por túbulos, láminas y la envoltura nuclear.

¿Cuáles son las principales características del retículo endoplásmico?

Las características del retículo endoplásmico son las siguientes:

  • Es un orgánulo que se encuentra en las células eucariotas.
  • Estos orgánulos forman una red interconectada de estructuras aplanadas, como sacos o tubos, llamadas cisternas.
  • El retículo endoplásmico ayuda a formar una estructura esquelética.

¿Qué es el retículo endoplásmico y cuál es su función?

El retículo endoplásmico (RE) es el orgánulo unido a la membrana más grande de las células eucariotas y realiza una variedad de funciones celulares esenciales, que incluyen síntesis y procesamiento de proteínas, síntesis de lípidos y calcio (Ca 2+) almacenamiento y liberación.

Recomendado: