Debido a que una vesícula es esencialmente un orgánulo pequeño, el espacio dentro de la vesícula puede ser químicamente diferente del citosol. Es dentro de las vesículas donde la célula puede realizar diversas actividades metabólicas, así como transportar y almacenar moléculas.
¿Qué es una vesícula celular?
Las vesículas son sacos diminutos que transportan material dentro o fuera de la célula. Hay varios tipos de vesículas, incluidas las vesículas de transporte, las vesículas secretoras y los lisosomas.
¿Qué tipo de célula es una vesícula?
En biología celular, una vesícula es una estructura dentro o fuera de una célula, que consta de líquido o citoplasma encerrado por una bicapa lipídica. Las vesículas se forman naturalmente durante los procesos de secreción (exocitosis), captación (endocitosis) y transporte de materiales dentro de la membrana plasmática.
¿Las vesículas y las vacuolas son orgánulos?
Las vesículas y las vacuolas son orgánulos encerrados en una membrana, que contienen diferentes tipos de sustancias almacenadas en ellos. Las vacuolas son un tipo de vesículas, que en su mayoría contienen agua. Las vesículas participan en el almacenamiento temporal de alimentos y enzimas, el metabolismo, el transporte de moléculas y el control de la flotabilidad.
¿Qué orgánulo usa vesículas?
El aparato de Golgi reúne moléculas simples y las combina para formar moléculas más complejas. Luego toma esas moléculas grandes, las empaqueta en vesículas y las almacena para su uso posterior o las envía fuera de la célula. También es el orgánulo que construye los lisosomas (máquinas de digestión celular).