El glioxal comercial se prepara mediante la oxidación en fase gaseosa del etilenglicol en en presencia de un catalizador de plata o cobre (el proceso de Laporte) o mediante la oxidación en fase líquida de acetaldehído con ácido nítrico.
¿Cómo preparará el glioxal a partir de benceno?
El benceno se puede convertir en glioxal mediante el el proceso de ozonólisis reductora El benceno primero reacciona con el ozono para formar ozónido. Este ozónido sufre el proceso de hidrólisis en presencia de zinc para dar glioxal. El zinc se utiliza en este proceso para garantizar que no se produzca la oxidación de los aldehídos en ácidos.
¿A qué huele el glioxal?
El glioxal aparece como cristales amarillos que se funden a 15 °C. Por lo tanto, a menudo se encuentra como un líquido amarillo claro con un débil olor agrio. El vapor tiene un color verde y arde con una llama violeta.
¿El glioxal es soluble en agua?
El glioxal es soluble (en agua) y un compuesto básico extremadamente débil (esencialmente neutro) (basado en su pKa).
¿Cuál es la diferencia entre el glicol y el glioxal?
Explicación: el glioxal es dialdehído, H(O=)C−C(=O)H… el cual se usa comúnmente como precursor para la síntesis orgánica… Por otro lado, un glicol es a dialcohol… … aquí el estado de oxidación del carbono es −I, mientras que en el glioxal el estado de oxidación del carbono es +I.